Telescopio y prismáticos megabaratos del Lidl ¿merecen la pena?

Me han preguntado alguna vez si existía algún telescopio o prismáticos baratos, muy baratos, con los que poder empezar a hacer ornitología sin el compromiso de tenerse que gastar de partida 80 o 100 euros ( o más en el caso de un telescopio) en una afición que no estás seguro hasta donde querrás llevar. Trataremos en este artículo de averiguar si unos prismáticos y un telescopio del supermercado Lidl son la respuesta perfecta a esa pregunta.
El viernes pasado llegaba a mi buzón la publicidad del supermercado Lidl para la semana del 15 de diciembre. Como es usual en estos catálogos, en los que suelen convivir lomos de atún marinados con máquinas troqueladoras-lijadoras de acero, la mezcla era curiosa.
Pero es que en esta ocasión, además, el turno le tocaba al material óptico. Ni más ni menos que un telescopio terrestre por 29,90 euros!!!!!! y unos prismáticos por 19,90!!!! Casi me caigo para atrás al leerlo. Sobre todo teniendo en cuenta los precios que normalmente tienen estos artículos (os podéis hacer una idea en el artículo sobre comparativa de prismáticos de hace unas semanas)
Lo primero que se le viene a uno a la cabeza es que aquello no se va a diferenciar de un par de tubos de papel de cocina fijados con algo de cinta adhesiva pero, ¿y si realmente funcionaran aunque fuera para nivel de iniciación? ¿y si cumplieran unos mínimos minimísimos para observación de aves y es un equipo ideal para llevar siempre en el coche o dejarlo en casa de los suegros desde la que se ve aquella montaña tan maravillosa?
Nosotros tenemos tanto vicio que no hemos podido evitar probarlos, y los resultados no os dejarán indiferentes.
El telescopio
Características técnicas:
- Aumento: 20-60x
- Campo de visión: 29m de ancho a 1000m de distancia (a 20x)
- Material del prisma: Bk-7, revestimiento completo)
- Distancia mínima de enfoque: 12m
- Objetivo: 60mm
Las primeras impresiones:
Nada más sacarlo de la caja, da la buena impresión de tener una construcción sorprendentemente robusta (me lo esperaba más plasticote, y la verdad es que da bastante el pego con una sensación metálica con recubrimiento de goma suave).
Al abrir la caja soprende una funda de buena calidad que siempre viene bien para los periplos en el campo.
Lo que no hay duda es que el trípode es de broma. Lo ponen por poner algo. Eso no sirve para observación de aves ni para nada. Pero, al fin y al cabo, uno del trípode ni se acuerda cuando está pagando los 30 euros. Piensa en el telescopio.
¿Y… funciona?
Una vez colocado, la primera sorpresa viene al mirar por el ocular: Se ve bien.
Es verdad que son 60mm de diámetro, lo que limita un poco la entrada de luz frente a uno de 80 por ejemplo, pero de calidad óptica es aceptable. Es más, es perfectamente válido para observación de aves a un cierto nivel. Evidentemente, no estamos hablando de ver aves marinas 3km de distancia ni de ver un búho real al anochecer, pero en condiciones normales de luz (que suponen el 90% de nuestras observaciones de campo) el cacharro funciona.
Además, no tiene una aberración cromática ni de distorsión de lente evidente y, lo más importante, da la sensación de que dentro tiene lentes!!! Es broma, es que por este precio yo me esperaba un juguete, no un telescopio de verdad, y este puedo decir que (a su nivel) lo es.
De hecho os dejo un par de fotos realizadas a distintas distancias para que veáis que , sin ser algo espectacular, se defiende bastante bien.
Con el zoom se puede jugar bien, evidentente con la pérdida de luz y de nitidez correspondientes, pero funciona a la perfección para leer una anilla o terminar de afinar una observación hecha con los prismáticos.
Está claro que la nitidez no es la misma que en un nikon, y no hablemos ya de un Swarovski, Kowa etc. pero es que la diferencia de precio es tan bestial que no hay comparación posible.
La tarde de la prueba estuve viendo aves marinas. Es verdad que con mucha más dificultad que con los kowa que tenía a mi lado, pero con algo de experiencia en estas aves, se llegaban a distinguír pardelas incluso en la línea del horizonte.
¿Entonces…me lo compro?
En nuestra opinión, este telescopio posee una relación precio-calidad relamente llamativa siendo una buena compra para casos particulares como los siguientes:
- Gente que está empezando y no necesita hacer observaciones de aves en condiciones comprometidas de distancia o luz…
- Un buen ejemplo de lo anterior pueden ser los niños. Es pequeño (algo pesado sí, pero manejable), y ellos no necesitarán más. Es una buena oportunidad para meterles el gusanillo en el cuerpo de la observación de animales en estado salvaje
- Asociaciones, colegios o empresas de educación ambiental que quieran adquirir unos equipos muy baratos y que funcionen para poder tener más material que repartir entre los participantes.
- Bicheros que ya tienen un telescopio, y quieren tener un segundo equipo para llevar en el coche, dejar en el trabajo, etc. y no perderse un solo bicho.
- Un regalo. El precio lo hace adecuado para regalar en ocasiones a personas que quizá, si tuvieran un equipo adecuado, podrían terminar aficionándose a la observación de aves.
Los prismáticos
- Aumento: 20-30x
- Campo de visión: 263m de ancho a 1000m de distancia (a 20x)
- Revestimiento: Completo, azul (no sé que diablos querra decir esto…)
- Distancia mínima de enfoque: 17m
- Objetivo: 60mm
El primer contacto
Los prismáticos también dan una primera impresión aceptable, quizá no tanta como el telescopio, pero no parecen tampoco “muy de plástico”. Eso sí, el tamaño es gigante. A mí me dieron la impresión de tener unos prismáticos de esos que usan los marineros en la mano. No sé si quizá porque estoy acostumbrado a mis compactos Vanguard. El peso, es proporcional al tamaño. No son especialmente livianos.
Mirando a través de ellos.
En mi caso, lo primero que me extrañó es que mi punto de enfoque a un edificio lejano estaba casi totalmente a la izquierda de la rueda de enfoque, lo que no termina de convencer puesto que parece que no queda más juego para afinarlo más a la izquierda.
Además, la calidad de la imagen, a pesar de poderse considerar bastante aceptable para el precio (recordemos que hablamos de menos de 20 euros), no deja el mismo buen sabor de boca. Da la impresión de que costara mostrar al bicho nítido del todo.
En cuanto al zoom, es cierto que aumenta, pero la distorsión de lente a máxima potencia se hace evidente, mostrando deformaciones del objeto observado muy evidentes.
En definitiva, en este caso no parece que sea tanto chollo y hay que estar muy seguro de que uno tiene un nivel de exigencia relativamente bajo (o saber mucho de aves para reconocerlas sin mucha ayuda de los prismáticos) para que quede satisfecho con la compra.
Un apunte sobre la durabilidad de ambos equipos.
La durabilidad es una característica difícil de medir en los equipos ópticos si no es con la experiecia de un uso continuado a lo largo del tiempo. Por eso, en este análisis no hemos podido comentar mucho al respecto. Sólo añadir que parece que el aguante de los prismáticos, según alguno de nuestros lectores, no es muy bueno, y se le rompieron a las pocas semanas. No es así en el caso del telescopio que, además de no tener más que opiniones a favor entre nuestros lectores (gracias a todos por mejorar este artículo a través de las redes sociales), parece que en mano, y ya de partida, aporta sensación de una relativa robustez.
Y un apunte final sobre la oferta…
Como habéis podido ver, he intentado no usar la expresión “para 30 euros que valen…”. 30 euros son 30 euros, y no creo que sea un planteamiento adecuado gastarlos sin necesidad sólo por estar ante una buena oferta. Las ofertas deberían ser buenas en función de nuestras necesidades. El consumo desmedido no ayuda ni a nuestra felicidad, ni a la conservación del medio ambiente. Pero si consideráis que la oferta del telescopio cubre vuestras necesidades, adelante, en nuestra opinión es una buena oportunidad (y si no, Lidl da un plazo de 30 días para devolver el producto 😉 )
Agradecer a Jana Marco y Elías Gomis sus apreciaciones acerca de los equipos, probándolos ayer en una estupenda tarde, con miles de pardelas baleares frente a nosotros.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te gustaría aportar algo?¿Quízá tu experiencia personal? Déjanos tus comentarios a continuación esta entrada o en nuestras redes sociales y ayuda a mejorarla con tu opinión.
Gracias!
Hola Migueldbicheros, estoy pensando en comprarme un telescopio y estoy entre estos dos:
Nikon PROSTAFF 5 +Zoom 20-60x
Vanguard Endeavor HD 82A + Zoom 20-60x
El precio en Óptica roma es el mismo para los dos modelos y sus características parecen ser bastante similares, salvo porque el Nikon pesa 600g menos que el Vanguard.
Me gustaría que me dijeras cuál de los dos piensas que es mejor. Voy a usarlos para observación de aves, tanto en buenas como en no tan buenas condiciones de luz. La verdad es que he llegado a un punto muerto en el que no sé cuál de los dos elegir, ya que no sé cuál de los dos ofrecerá mejor calidad óptica, y me vendría muy bien el consejo de alguien entendido.
Si conoces de otro modelo de mejor calidad y que ronde ese precio, por favor no dudes en decírmelo.
Muchas gracias. Saludos.
Hola Jose. Mi telescopio es el Nikon que nombras desde hace muchos años y no puedo estar más contento con él. Conozco más gente que comparte esa opinión.
Ahora bien, no he probado el vanguard y por tanto no puedo comparar (mis prismáticos son vanguard y siempre he estado contento también porque son robustos y de calidad).
Es verdad que ninguno de los dos telescopios darán la misma calidad en condiciones extremas de luz o distancia que un pata negra (Swarovsky Zeisss etc..) pero aún así siguen permitiendo disfrutar del birding al máximo nivel en un 95% de las situaciones.
Es una pena pero tenía preparada una comparativa de telescopios para estas Navidades, pero por distintos problemas no ha sido finalmente posible y la he tenido que aplazar para otro viaje a Madrid dentro de un tiempo. Siento de momento no poder ayudarte más y muchas gracias por tus comentarios Jose!
Hola Miguel donde puedo conseguir este telescopio porque ahora en el lidl no lo tienen.
Jorge, en Lidl sólo tienen este tipo de artículos una semana y luego los retiran. Puedes, o bien esperar a que lo vuelvan a poner a la venta dentro de un tiempo (tendrías que estar atento todas las semanas porque no avisan), o bien, si estas dispuesto a pagar algo más, comprarlo en alguna tienda especializada por unos 100 euros si no me equivoco. Es de la marca bresser creo (aunque en el que vende Lidl le han borrado todas las marcas). Evidentemente yo creo que el telescopio merece la pena sólo si te esperas para comprarlo por 30 euros. Quizá para 100 euros, la calidad no es suficiente.
Un saludo y suerte!
Compré los primeros prismáticos de Lidl que salieron, pensando dejarlos en el coche, para esas ocasiones en que sale “algo” y no llevas lentes. Aparte de no muy nítidos y bastante pesados, a las seis semanas de poco uso, de repente se partieron literalmente por la mitad, primero del lado izquierdo y después el derecho. Lo único bueno que tienen es el pegamento que sujeta los prismas interiores,¡es indestructible!.Por cierto, la funda es magnífica para llevar botiquín, trastos de anillar u otros accesorios al campo, eso sí no vale el dinero invertido en el conjunto.
De acuerdo con tu opinión y se agradece conocer una experiencia personal tan clarificadora como la tuya Felix.
Un saludo y gracias por comentar!
Los que retiran de la oferta sin vender los ponen a la venta en sus tiendas Outlet a la mitad de precio,ahí compré el telescopio terrestre por 15 euros y uno astronómico MEADE motorizado que está realmente bien por 90 euros. También por su web outlet se encuentran cosas muy bien de precio. https://www.ultimas-unidades.es/ no son unos Nikon ni Vanguard pero por ese precio que más se puede pedir,
Mil gracias J.Luis por el consejo y por comentar!
Buenas noches. Dices que hiciste fotos con el telescopio. Soy novato y voy muy perdido. Las hiciste con una cámara réflex? Si es así podrias indicar cómo la acoplaste?
Gracias
No Ramón. Con una compacta acoplada a pulso sobre el ocular.
Vuelven a estar a la venta en Lidl. Hoy mismo he comprado un telescopio. Ansias de que amanezca para ir a probarlo. Soy novato y me he fiado de tu opinión. Un saludo
Ya avisamos a nuestros lectores hace un par de días por las redes sociales para que todo el mundo pudiera comprarlos! Pero muchísimas gracias por avisarnos Pedaleta!
Buenas, queria dejar mi opinion sobre el telescopio de lidl que analizas aqui y que compre en lidl hace unos dias. El caso es que ayer fui a probarlos y no se si es que los mios estaran defectuosos o es que llevando gafas pierden mucho, pero con mis prismaticos bushnell 8×42 de porro ( o sea calidad media tirando a baja, 100 euros me costaron) veia a los cormoranes con una definicion y luminosidad que el telescopio
Perdon el movil…
Pues eso que el telescopio no se acercaba a la calidad que me daban los prismaticos. Los voy a devolver y ahorrar loa 30 euros para unos prismaticos de x10 y de mas calidad.
Saludos y enhorabuena por el blog!
Cristian, dejando a parte diferencias que puede haber entre distintas unidades que hagan salir algunas con defectos ( que no sabemos si es tu caso), piensa que el telescopio cuesta 30 euros cuando uno de gama baja ordinario no baja de los 200-300. Tus bushnell son de gama media-baja, pero son de marca conocida y cuestan tres veces más y puede ser que den màs nitidez que la calidad del telescopio lidl ( excepto porque este da más aumentos).
Como decimos en el artículo la sorpresa viene porqye “se ve bastante bien” al mirar por el telescopio y por tanto es una buena opción por ese precio. 😉
En cualquier caso mil gracias por compartir tu opinión! Estoy seguro de que será de utilidad a muchos lectores!
Gracias a ti por responder tambien he de decir que pienso que los bushnell h20 de porro que tengo dan mejor resultado de lo esperado por precio, con sus cosas como el peso y su volumen al ser de porro y la distancia minima que se va a mas de 5 metros pero como opcion para empezar y si no se esta seguro de si se van a amortizar unos de 400 euros van muy bien.
Saludos!
Estas son las opiniones que ayudan a mejorar este artículo. Muchas gracias una vez màs.
Hola buenas, yo me compre el telescopio que comentais , y la verdad para hacer unas observaciones al nido de Aguila Perdicera que llevo tiempo siguiendo , me van de fabula, buen precio y calidad aceptable, lo referente al tripode , yo le di utilidad, jejejeje, lo utilizo en el cristal del coche estàtica ,para soporte de una camara de video sony de 54x , y funciona 100% bien, es el tamaño justo para ello, un saludo .
Qué buena idea lo del trípode para la ventanilla! Muchas gracias por tu opinión y mejorar dbicheros Jesús!
Están fabricados por la marca Bresser
GRacias Petiso por el aporte. Así es!
Verás Miguel,
yo llevo 15 años y pico casi 16 con unos prismáticos de 20€ del Lidl (me acuerdo perfectamente de la fecha porque fue el 11 de enero de 2002 y a mis tiernos 11 años de entonces fueron una de mis primeras compras en euros, además de que días antes murió un tío mío de cáncer) y a día de hoy (y por desgracia) siguen siendo los únicos prismáticos que tengo. Son unos 10×50 de la marca Meade, sin zoom ni nada y como digo son los que sigo usando hoy en día en todos mis salidas de campo, que no son pocas, a pesar de estar ya rotos desde hace más de un año y ser imposible enfocar con los dos ojos abiertos no están nada mal, aunque por supuesto no le lleguen a la suela de los talones del más malo de los gama media estos prismáticos de 20€ no me parecen 10 veces peores que unos de 200, y la cantidad de aves, especies, rarezas y Espacios Naturales que he visto con ellos a lo largo de los años es incontable.
Aunque llevo años intentado cambiarlos siempre surgía otra cosa o buscaban alguna excusa para alargar la situación.
Pensándolo bien el haber empezado con unos prismáticos tan malos y llevar con ellos tanto tiempo tiene dos claras ventajas,
1- Si he aprendido a identificar aves con unos prismáticos tan malos con unos de más calidad me será mucho más fácil, incluso en malas condiciones.
2- Cualquier prismático que me compre ahora, por barato o “poco profesional” que sea será mucho mejor que el Meade este, no tendría porque irme a unos de altísima gama de 800€.
Por cierto ahor aque ya parece que me dieron luz verde para cambiarlos (ya era hora) estoy pensando en comprame unos Olympus 10×50 DPS I, los he encontrado por 68€ gastos de envío incluídos, son estos
http://opticaroma.com/producto/olympus-dpsi-10×50/7665/
¿Qué te parecen? ¿Son una buena opción o mejor me espero y ahorro un poco más para comprarme unos mejores?
Lo malo de esperar un poco más mientras ahorro es que vuelvan a cambiar de opinión en mi casa y digan que no a unos prismáticos de mayor nivel y precio, el riesgo siempre está ahí…
Un saludo y enhorabuena por este gran Blog!
No los conocemos Diego. No me atrevo a hablar de ningñun aparato que no he probado… Lo siento.
Muy de acuerdo contigo en todas tus reflexiones anteriores.
Yo llevo con mis Vanguard mucho tiempo y tiro bien. Aunque de vez en cuando me encantaría tener algo mejor …:)