Solución al reto de identificación nº5: Paseo por un entorno rural

Planteado el reto para identificar aves en los alrededores de un pueblo, quedaba pendiente darle solución, aunque muchos de vosotros seguro que ya la sabéis tanto porque domináis las aves que aparecían , como porque realizásteis el test asociado al final del artículo.
Aquí comentamos las distintas paradas. Era muy fácil!
Un precioso macho de colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) asomaba con su cara negra y cola roja en el arbusto
Más tarde, sobre la valla apareció la tarabilla europea (Saxicola rubicola) en su atalaya. También un macho con su cara negra. Parece que tiene el plumaje algo despeinado. Probablemente está mudando.
El grupito de aves con ese canto tan singular y colores llamativos, cómo no, son un bando de jilgueros (Carduelis carduelis).
Que casi siempre coinciden en hábitat con los omnipresentes serines verdecillos (Serinus serinus) . Aquí un macho precioso con la cabeza bien amarilla.
Alzando la vista sobre el pinar, un grupo de urracas (Pica pica) oteaban el territorio.
Quizá el punto más difícil del reto. Una alondra totovía (Lullula arborea) picoteaba por el suelo buscando alimento.
Y no podían faltar los escandalosos rabilargos (Cyanopica cyanus), con sus escarceos continuos y su larga cola azul preciosa.
Casi ya terminando, la lavandera blanca (Motacilla alba) se dejaba ver tranquilamente por el suelo, como casi siempre.
En la curva final , la cogujada (Galerida cristata) nos despedía con su canto.
Y ya sin ninguna duda, esa silueta tan característica en vuelo de esas majestuosas y entrañables aves: una cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo!
Nos vemos pronto!
Deja un comentario