Reto de identificación de aves 2: Aves urbanas en un parque

Lugar: Parque urbano sureste de la Península Ibérica.
Mes: Junio
Hora: 10:00h
Hábitat: Vegetación arborea y arbustiva ornamental.
Meteorología: Día caluroso y soleado.
Nivel de dificultad: Bajo-Medio.
¿ Cómo funcionan los retos?
- Navega por las distintas imágenes ayudándote del telescopio que aparecerá al pasar el ratón por encima de ellas. Puedes cambiar el grado de zoom con la rueda del ratón o bien con la barra deslizadora que encontrarás encima de cada imagen. También puedes quitar y poner el telescopio haciendo click en la imagen.
- Responde a las preguntas que se te plantean sobre la identificación de especies consultando tu guía de aves. Puedes encontrar consejo sobre cuál comprar en nuestro artículo “Las 5 mejores guías de aves”
- Comprueba la solución y comparte tus resultados en las redes sociales si lo deaseas- ¡Disfruta de esta salida del campo virtual!
Después de aprender algo más sobre las aves urbánas básicas con el artículo “9 aves básicas urbanas con las que empezar a aprender ornitología (o qué es ese pájaro que canta en mi ventana)” nos enfrentamos a un reto en el que podéis practicar un buen número de ellas. Cuidado porque… ¡alguna puede llevar a engaño!
Como buenos bicheros, no podemos parar de mirar aves en ningún momento y la suerte es que están en todas partes, así que incluso un parque urbano es un buen lugar para practicar.








Después de un primer tramo lleno de observaciones comunes nos adentramos algo más en el parque. Esperamos que lleguen sorpresas…
De repente un reclamo chirriante llama nuestra atención en el cielo!




Continuamos con el paseo , esta vez prestando aún más atención a los sonidos.

Al fondo, en unos pinos suena un canto muuuyyyy característico jejeje. Se ve que está acompañado por una segunda especie común.
Vaya, parece que en aquel otro árbol también hay bien escondido otro bicho…
Una estupendo paseo. !Si es que ver pájaros es muy divertido!
¿Cuántos has sido capaz de identificar?
!Anímate con nuestro test para comprobarlo!
También puedes ver las soluciones aquí: Soluciones al reto de identificación nº2
Tu puntuación:
Tu ranking es:
Vaya trabajo ! Seguramente el blog mas interactivo que he tenido ocasión de visitar… No me había percatado de la opción de la lupa (o mejor dicho los prismáticos) en las imágenes, hasta que me di cuenta de casualidad. Es lo mas parecido que he visto en un blog, a la sensación de estar pajareando. Y los cantos son un excelente acompañamiento, que permiten una mejor transmisión de las sensaciones que se tienen en el campo. En resumen, una sensación de pajarear virtualmente.
Gracias Xurxo: Me alegro de que al menos “se parezca” (porque nada es comparable a salir al campo y verlo en directo). Con respecto a lo de la lupa tomo buena nota porque , aunque está explicado en el comiendo de cada reto, quizá no queda muy especificado y puede haber personas que lo pasen por alto. Así que no dudes que a partir de ahora resaltaré más las explicaciones y pondré alguna foto más explicando el comienzo.
Un abrazo y gracias por contribuir a mejorar dbicheros.com
Por cierto, si quieres aprender cantos te recomiendo la página http://www.xeno-canto.org Allí puedes encontrar los de cualquiera de las aves que te interesen!
14 de dieciocho, algunos me costó un montón encontrarlos, pero fue muy divertido.
14 de 18 es de ser bichero avanzado!