Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (3/3): cabeza y otras partes

Nombres partes ave cabeza palustre

Bridas, bigotera, paneles alares, espejo…Analizada el ave en vuelo y el ave posada, sólo quedaban  algunos flecos que recortar en un último post de la serie como este, en el que os mostramos las plumas de las zonas de la cabeza. También tendremos como postre final, otras zonas con nombre propio en las partes emplumadas de las aves, que se usan frecuentemente en identificación.

Vamos allá!

NOTA: La vida personal me deja muy poco tiempo últimamente para escribir, pero hay que sacar tiempo de donde no hay… Os pido disculpas por esta ventana de tiempo sin publicar, pero intentamos sacar artículos de calidad aunque  ello nos suponga publicar menos. Os agradezco mucho vuestra comprensión, paciencia e interés con dbicheros. ¡Es lo que nos anima a continuar!

La cabeza

La cabeza es la parte del cuerpo que concentra mayor cantidad de zonas con denominación propia. Hemos cogido la fotografía de este precioso escribano palustre, porque es una de las aves que posee mayor cantidad de marcas faciales y de cabeza.

La fotografía interactiva habla por sí sola.

PINCHAD O PASAD EL RATÓN SOBRE LA IMAGEN PARA QUE APAREZCAN LOS TEXTOS Y FLECHAS.

Nombres pluma cabeza

Volviendo a nuestro modelo preferido, el acentor alpino del post anterior, podemos observar que no tiene las marcas de la cabeza tan diferenciadas. Esto es el caso más frecuente. No suelen estar “tan adornados” como el precioso palustre.

Pero aún así, se pueden distinguir en él varias zonas interesantes.

DE NUEVO PASAD EL RATÓN O PINCHAD SOBRE LA IMAGEN

Nombres pluma cabeza acentor

Foto (c) Jana Marco . Pasad el ratón por encima o pinchad para que se muestren las marcas.

Otros términos muy utilizados.

Además de todos los vistos, en identificación avanzada muchas veces se utilizan algunos nombres que son útiles para describir conjuntos de plumas diferenciadas de una cierta especie. Idioma pajarero vaya…

Paneles alares vs ventanas: Se habla de panel, o más frecuentemente de paneles, cuando un ave posee una zona destacada más blanca o más oscura que el resto, en la parte superior (en ocasiones también inferior) del ala interna, normalemente en las coberteras medianas, mientras que la ventana suele referirse también a zonas claras pero en las  plumas primarias más internas.

Ventanas alares vs paneles alares aves

Ventanas alares vs paneles alares

Mano brazo y axilares: Son nombres muy relacionados con la anatomía humana. Casi mejor os lo pongo en una foto y lo véis mejor, pero la verdad es que es muy intuitivo.

BRAZO MANO AXILARES ALA AVE

Espejuelo vs espejo: El espejuelo es una mancha frecuente en las plumas secundarias de las hembras de los patos, que permite distinguir algunas de ellas por su color. Por ejemplo el espejuelo de los ánades reales azulones hembras es azul mientras que de las cercetas comunes es verde. El espejo por el contrario, es la denominación a una mancha circular blanca en la punta de las primarias más largas de las gaviotas.

espejuelo y espejo aves ala

Proyección alar vs Proyección primaria: La proyección alar primera es lo que sobresalen las plumas primarias respecto a la cola, mientras que la proyección primaria es lo que sobresalen las primarias respecto a las secundarias.

Proyeccion alar primaria

 

Hasta aquí nuestro post de hoy, y nuestra serie sobre plumas. Muy pronto nuevos artículos variaditos para no aburrirnos.

¿Qué te ha parecido este post? Tus aportaciones ayudan a mejorar la web y a que podamos aprender más juntos.

No dudes en dejar tus comentarios aquí o en nuestras redes sociales!

 

email

9 Responses to Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (3/3): cabeza y otras partes

  1. antonio dice:

    Completísimo el post como todos.
    No hace falta que te disculpes bastante que compartes toda esta información con todos y haces estos post tan trabajados
    Por cierto las fotos son preciosas

  2. Genial!!! para la gente que empieza es una maravilla!!!! sigue…..

  3. Alvi dice:

    Gracias de nuevo por la info.

  4. Jaime dice:

    Genial! Muchas gracias por la información tan bien expuesta y entretenida.

  5. F.Guerrero dice:

    Está fantásticamente explicado Miguel. Hace mucho que no te veo publicar nada nuevo y realmente haces un trabajo de divulgación increíble. Nos vemos pronto. Un abrazo

  6. paula dice:

    ME ENCANTA ESTA WEB!!!!!!!!!!!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.