Cómo localizar aves más rápidamente con los prismáticos

Cada vez que acompaño a alguien a ver aves, uno de los principales problemas con los que se encuentran es que no consiguen localizar el ave con los prismáticos que les presto. Saber utilizarlos bien es fundamental para disfrutar de la ornitología, así que en este artículo encontrarés algunos pequeños consejos para utilizarlos correctamente y que no se os escape ningún bicho. Vamos allá!
Calibrar unos prismáticos
Antes de nada los prismáticos deben estar calibrados correctamente. Para ello:
- Si tienen oculares con gomas extraibles , sácalas si no llevas gafas, la visión será más cómoda. Si sí llevas gafas, déjalas metidos para observar mejor
- De los dos oculares, hay uno que tiene una rueda de regulación propia (suele ser el derecho). Guiña ese ojo y mira sólamente por el otro ocular moviendo la rueda de enfoque general del prismático hasta que veas bien.
- Guiña ahora el otro ojo, y regula con la rueda individual de ese ocular el enfoque.
- Abre los dos ojos y regula la abertura del prismático hasta que las dos imágenes se junten aproximadamente en una. No te obsesiones si al principio no ves sólo una, te terminarás acostumbrando y , con el tiempo la visión será más perfecta.

Rueda de enfoque general (azul), Rueda de enfoque individual (roja) y gomas extraibles del ocular (verde)
Localizando aves de manera eficaz
Ahora que ya estamos en disposición de ver aves a traves de nuestras lentes, se produce la siguiente situación:
Todo contentos salimos al campo, y nada más aparcar vemos un primer bicho en un árbol. Me pongo los prismáticos y allí sólo hay hojas. Me los quito y allí sigue aquel ave misteriosa. Me los pongo y no hay manera de localizarla. Busco, busco y busco y no hay manera. El ave se va y te quedas con cara de pánfilo.
Es un error común pensar que simplemente con ponerte los prismáticos estará allí el bicho. El hecho de colocártelos reduce tanto tu campo de visión que raro será que esté allí a la primera si no has tomado unas ciertas precauciones, que aunque muy sencillas, nadie sigue cuando mira por los binoculares por primera vez.
He aquí el método correcto:
- Localiza un ave a simple vista.
- MEMORIZA algún elemento del paisaje que esté junto al ave y que te sirva de referencia: una rama gruesa, una piedra, el pico de una montaña que va a sobrevolar el ave, unas piñas secas, un grupo de flores…
- SIN MOVER la cabeza ni los ojos, colocate los prismáticos.
- Es probable que estés ya viendo el ave pero, si no es así, busca esa referencia fácil que has memorizado y a partir de ella el ave.
- Regula el enfoque suavemente con la rueda general y disfruta de la observación (es bueno que aprendas en qué dirección enfoca más lejos, y en qué dirección más cerca. Normalmente, girando la rueda a la derecha enfocas objetos más lejanos).
Es curioso lo agradecido que es mirar bien a través de unos prismáticos a las aves. Produce una sensación de cercanía a ellas sin molestarlas inigualable. Con este método acertaréis casi siempre, a no ser que el ave sea más rápida que tú 😉 .
Y tú, ¿tienes algún método propio, truco o técnica para utilizar bien tus prismáticos? Compártelo con nosotros aquí o a traves de nuestras redes sociales. Los bicheros te estaremos muy agradecidos!!!
Deja un comentario