Uncategorized
Solución al reto de identificación nº7: Aves rapaces básicas

Para completar nuestro ciclo usual de tres artículos (teoría-reto-solución), aquí tenéis la tercera parte del pack, la solución al reto de identificación de aves rapaces. En este caso había algunas de ellas que eran algo difíciles por la lejanía pero, con la ayuda de nuestro telescopio virtual gratuito, quien no se aficiona a ver aves hoy en día es por que no quiere ;). Aquí os muestro las fotos de las soluciones ya ampliadas, como nos gustaría siempre verlas en el campo. ¡Espero que lo disfrutéis!
Reto de identificación nº7: Aves rapaces básicas

Publicado el artículo sobre aves rapaces, toca ahora practicar. Nunca podremos sustituir a salir al campo, pero dbicheros.com sin duda es la mejor forma de hacerlo desde tu casa. ¿Te atreves a ponerte a prueba con nosotros? Es gratis!
En este caso, al igual que en los anteriores, os animamos a utilizar una guía de aves para completar los conocimientos. Podéis encontrar la mejor en cualquiera de nuestros artículos (Guías de aves en papel y Guías de aves gratuitas) .
Lugar: Alicante.
Mes: Julio
Hora: Desde el medio día hasta el atardecer
Hábitat: Variado.Zonas medias-bajas de cultivo, zonas montañosa con cortados y humedales costeros mediterráneos.
Meteorología: Calor. Despejado.
Nivel de dificultad: Bajo
Cómo localizar aves más rápidamente con los prismáticos

Cada vez que acompaño a alguien a ver aves, uno de los principales problemas con los que se encuentran es que no consiguen localizar el ave con los prismáticos que les presto. Saber utilizarlos bien es fundamental para disfrutar de la ornitología, así que en este artículo encontrarés algunos pequeños consejos para utilizarlos correctamente y que no se os escape ningún bicho. Vamos allá!
Telescopios terrestres y observación de aves (1 de 2): Aprendiendo a comprar

Desde que comencé la web, los lectores habéis pedido reiteradamente una comparativa de telescopios terrestres para observación de aves y fauna, al estilo de la que ya hicimos con los prismáticos.
No era un artículo fácil de conseguir porque los “teles”, como los llaman usualmente los ornitólgos, son materiales delicados, caros y que no son fáciles de manejar. Pero en dbicheros no podía faltar, así que hemos esperado a que se alineen los planetas (no penséis que ha sido nada fácil porque son muchos…) y os traemos al fin la comparativa tan esperada.
9 aves que marcaron nuestra infancia y que existen en España

Todos somos un poco ornitólogos desde niños. La culpa la tienen un pequeño grupo de aves que nos enseñaron muchas cosas (algunas falsas), y que de alguna manera asociamos siempre con dibujos animados o cuentos que nos contaban nuestros padres y abuelos, en ocasiones para escurrir el bulto y no contar alguna verdad incómoda… Recogemos en este artículo aquellos pájaros que todos llevamos en nuestras retinas desde niños y que, además curiosamente, existen todos en España. Espero que disfrutéis conmigo en este regreso a nuestra “infancia ornitológica”.