Solución al reto de identificación nº7: Aves rapaces básicas

Para completar nuestro ciclo usual de tres artículos (teoría-reto-solución), aquí tenéis la tercera parte del pack, la solución al reto de identificación de aves rapaces. En este caso había algunas de ellas que eran algo difíciles por la lejanía pero, con la ayuda de nuestro telescopio virtual gratuito, quien no se aficiona a ver aves hoy en día es por que no quiere ;). Aquí os muestro las fotos de las soluciones ya ampliadas, como nos gustaría siempre verlas en el campo. ¡Espero que lo disfrutéis!
1. En el video se aprecia claramente tanto la banda clara dorsal como la estructura a dos colores (claro y oscuro) de las partes inferiores de las alas. Es una calzada de morfo claro (Hialeatus pennatus) de libro.
En la siguiente imagen el color oscuro de la rapaz acompañado de una cola triangular ligeramente escotada apunta a milano negro (Milvus migrans)
3.El buitre leonado (Gyps fulvus) no podía faltar tampoco en nuestro reto. Es tan usual verlos cicleando que se echan de menos cuando no están.
4. Fijaos en el collar blanco del ave que nos esperaba posada y su pinta de balón de rugby. Ahí tenemos a nuestro típico busardo ratonero (buteo buteo)
5. Y ya en la zona montañosa toda una reina. La cola larga, las alas fuertes y el tamaño grande nos decían que no podía tratarse de otra cosa más que de un águila real (Aquila crysaethos)
6. En muchas ocasiones las águilas reales comparten hábitat con los halcones peregrinos (Falco peregrinus). Alas en punta y bordes traseros rectos de alas, junto con una bigotera marcada, nos lo terminan de aclarar.
7. En el último mix de especies nos econtramos en un humedal costero, por lo que, además de la correspondiente rapaz (es un cernícalo vulgar , porque mirad la cabeza gris, las alas marrones y negras y un tamaño relativamente pequeño), un charrán común (Sterna Hirundo) y una canastera común (Glareola pranticola) le perseguían.
Y para finalizar, el mochuelo común (Athene noctua) que no suele fallar a su cita si uno sabe dónde encontrarlo
Qué tal se te dió el reto? Fácil no? ¿Cuántas habías acertado? Te esperamos en el siguiente con muchos más bichos!
Últimamente veo a varias parejas de milanos negros por mi zona. Ante no tenia ni idea de qué especies eran, pero ahora los reconozco enseguida, sobre todo por la cola.
Me alegro mucho Alvi. Es un comienzo estupendo para disfrutar de estas magníficas aves! Un saludo y gracias por el comentario!
Muchas gracias por tomarte la molestia de preparar estos retos. Son muy interesantes y nos ayudan mucho a los que estamos empezando en esto de la “bichología volandera”.
Muchas gracias Francisco!