Solución al reto de identificación nº4: Paseriformes forestales

A pesar de las dificultades de luz y entramado de ramas, el reto que planteamos la semana pasada no era nada difícil. Os presentamos ahora su solución, con las fotos algo más recortadas y subidas de luz para que se puedan ver mejor.
Os recordamos que este reto forma parte de un curso de ornitolgía gratis y online de iniciación, que se está configurando a base de artículos básicos de identificación de aves, así como retos de identificación de aves con nuestros “prismáticos virtuales”
En la parada 1, nada más comenzar, nos encontramos con un verderón común en el abeto:

1.1 Verderón común (Daros cuenta de su pico fuerte, su color verdoso y ese negruzco que tiene en el entrecejo…)
A continuación, echábamos la vista al cielo y lo que nos sobrevolaba era un buitre leonado (Gyps fulvus ) con su vuelo majestuoso
En la parada 3 ya nos encontrábamos dentro del bosque cuando nos rodearon un grupo de mitos(Aegithalos caudatus):
A continuación , en el 2.2 un carbonero común (Parus major), se presentaba con algo de comida en el pico:
La tercera observación de esta parada nos regaló este precioso arrendajo (Garrulus glandarius )
En el 2.4, y sobre las mismas rocas que el arrendajo, un pinzón vulgar (Fringilia coelebs) buscaba comida con interés.
En la parada 3 nos falló el enfoque, pero con la lupa se podían apreciar las listas superciliares de la cabeza, lo que unido a los colores pardoanaranjados del cuerpo y el amarillo de la cabeza no dejaban duda de que se trataba de un escribano soteño (Emberiza cirlus):
Y finalmente, para despedirnos, este verdecillo (Serinus serinus) cantando como un energúmeno en el claro final del recorrido.
Os esperamos la semana que viene con un nuevo artículo dbicheros. Esta vez….relacionado con el mar!
Saludos!
Que ganas del próximo reto, seguro que esta muy interesante.Saludos.
Muchas gracias Carlos. Me alegro de que lo esperes con ilusión! Intentaremos no decepcionarte 😀