Solución al reto de identificación 3: Aves acuáticas en un humedal

Pasadas las vacaciones y el verano, retomamos la actividad de este nuevo “curso escolar de ornitología” resolviendo el reto de identificación de aves que os planteamos la última vez. Era bastante sencillo en general si habíais leído nuestro post sobre aves acuáticas o contabais con la ayuda de una guía de aves (siempre os recomendamos tener al menos una de las recomendadas en nuestra comparativa).

Nada más comenzar, os planteábamos una visión variada de aves comunes en un humedal. En blanco, tenéis marcadas las fochas comunes (Fulica atra) con su pico blanco y cuerpo negros característicos; en rojo, las gallinetas (Gallinula chloropus) y en verde, los ánades azulones (Anas platyrhynchos). Fijaos que el de la parte baja es una hembra y tiene el espejuelo azul como os comentamos.

azulon-focha-gallineta
Y lejano arriba a la derecha, aparece un pato flotando con la cabeza escondida en la que se adivina algo de blanco. La cola larga y el cuerpo marrón terminan de indicarnos que se trata de una malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)

malvasia

Malvasía cabeciblanca solitaria

En la segunda imagen 1.2, encontramos un bicho pequeño que, al ampliar, tiene todos los rasgos de un zampullín común (Tachybaptus ruficollis). Faltaría haberlo visto en acción sumergiéndose…

zampullin

Zampullín común (cuello rojizo, culete blanquecino y tonos grisáceos y oscuros en capirote y alas)

En el apartado 1.3 descansan en la orilla dos cigüeñuelas junto a una hembra de azulón (con espejuelo azul) y una gallineta a la derecha. Los pollos son las crías de la mamá azulona 😉

zaullon-cigüeñuela

En la imagen 1.4, obtenida en noviembre, podéis ver un macho de cerceta común (Anas crecca) y otro de cuchara (Anas clypeata) junto con varias fochas.

cerceta-y-cuchara

Cerceta común macho (izqda) y pato cuchara macho (dcha)

Pero llegaba el momento quizá más difícil del reto cuando había que determinar qué pato era el que nadaba de frente de aspecto jaspeado.

focha-y-cerceta

Arriba a la derecha, el pato enigmático en cuestion…

Si os fijáis, el tamaño es el mismo que el de la cerceta macho, por lo que podíamos suponer que se trataba de una cerceta hembra. Así era y se mostraba en una foto que tomé posteriormente:

cerchemb

Cerceta común hembra

Para terminar, una garcilla bueyera (Bubulcus ibis) nos despide subida a la valla.

bueyera

Garcilla bueyera

En la parada nº 2 se nos acumulaba el trabajo por la gran cantidad de especies de aves que nadaban en el humedal:

garza-real-somormujo-flamenco

Flamencos, al fondo; somormujo lavanco solitario, en el centro derecha de la imagen; gaviotas picofinas nadando en busca de alimento y garza real, en primer plano

Entre el carrizo, además, asomaban tres garzas blancas que son garcetas comunes, y una jaspeada crema subida al carrizo es una garcilla cangrejera. En primer plano, gaviotas picofinas.

garceta-común-cangrejera-y-picofina

Garcetas comunes, garcilla cangrejera y gaviotas picofinas.

En la parte superior derecha, pareja de fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) en vuelo y flamencos al fondo
fumarel-cariblanco-y-flamencos

Para terminar, unos vuelos. Primero, de bando de porrón común (Aythya ferina) (el de la foto parece un macho en eclipse)

porron

Porrón común en vuelo

Y más tarde, de pato cuchara (machos en eclipse también)

cuchara

Pato cuchara en vuelo

Os esperamos muy pronto con más artículos y, como siempre, os agradecemos mucho vuestros comentarios, consultas y ánimos, tanto en dbicheros.com como en nuestras redes sociales!

email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.