Las 10 razones por las que todo el mundo debería aprender a identificar aves.

Observador de aves

La gente en general no entiende mucho por qué nos gustan tanto los pájaros. Y quien dice los pájaros o las aves, dice también los mamíferos o los bichos en general…
Menos entiende aún por qué son motivo suficiente para que te levantes a las 6 de la mañana de un sábado de invierno y salgas al campo a observarlos o fotografiarlos... Nos suelen mirar con una expresión de entre curiosidad y rareza cuando saben por primera vez de nuestra afición.

Y es que en el fondo hay cosas que no se pueden explicar. Por eso, enumero aquí las que son mis razones para esta loca afición y me encantaría saber las vuestras a través de los comentarios. Allá vamos.

 Mis 10 razones por las que  tener la observación de aves como afición.

  1. Porque son animales salvajes: Una de las cosas que más nos gustan de los pájaros es que estamos observando animales que viven de manera salvaje y que interactúan como en los documentales: comiéndose unos a otros, peleando por el territorio, apareándose, escondiéndose…
    Halcón peregrino persiguiendo a un Cormorán grande. Momentos únicos que te regala la naturalle

    Halcón peregrino persiguiendo a un cormorán grande. Momento único e irrepetible para no olvidar.

  2. Porque son imágenes exclusivas: El hecho de por ejemplo observar un rifirrafe entre un cuervo y una águila perdicera para expulsarla del territorio, es un momento único que sólo estás viviendo tú (y como mucho los que te acompañan), y que nadie jamás lo volverá a ver así. Es un pase en directo,  exclusivo para ti e irrepetible de un documental de naturaleza.
  3. Porque las aves son viajeras: Pensar en que una cigüeña, un correlimos común o un mosquitero, al igual que otras muchas otras avesviajan miles de kilómetros en migración para llegar hasta el mismo sitio donde tú te encuentras, y que antes de estar al lado de tu casa acaban de estar volando por la sabana africana, los hielos árticos o los humedales rusos, las hace simplemente fascinantes.
    Migración carraca europe

    Poder disfrutar del campo mientras observas una preciosidad como esta carraca europea, recién llegada de África es un privilegio.(Fuente mapa: www.migraciondeaves.org SEO/Birdlife)

  4. Porque son “coleccionables”: sólo en la Península Ibérica hay unas 350 especies de aves (sin contar los divagantes y las rarezas), por lo que tenemos un álbum de cromos a completar gratis desde el minuto uno de nuestra afición. Cada vez que vemos una nueva especie, hace una ilusión especial estar más cerca de ser uno de los privilegiados en haber visto todas las aves de España, Europa o simplemente de nuestro entorno local.
  5. Porque se disfruta normalmente en plena naturaleza: paseando por la montaña o por el humedal, lo que siempre supone un verdadero lujo.
    Observador de aves

    Disfrutando de un alzacola rojizo por sorpresa.

  6. Porque es una afición “full time”: Se puede disfrutar en cualquier parte y en cualquier momento. Difícil es para un pajarero estar en la terraza de la casa de un amigo y no estar mirando de reojo o escuchando vencejos, gorriones o los omnipresentes estorninos.
  7. Porque son buenos indicadores del estado del hábitat. Saber que estamos en un territorio de un águila real, asegura estar en un lugar con riqueza natural especial; suficiente para sustentar una suficiente población de conejos y micromamíferos que sirvan de alimento a las grandes rapaces, lo que a su vez supone una buena calidad del hábitat para alimentar a estas presas. Si algún día desaparece la especie de allí, probablemente algo está ocurriendo en el lugar. Además, al estar presentes en todos los hábitat y ser fáciles de detectar, podemos hacer los análisis en cualquier entorno y siempre asegurándose un cierto número de observaciones (lo que, dicho sea de paso, también es genial para aficionarse a las aves  porque, si en lugar de “me voy a ver pájaros” dijera “me voy a ver mamíferos”, volvería frustrado la mayor parte de las ocasiones sin ver ni uno solo…
    Aguilucho lagunero habitat

    Que podamos encontrar un aguilucho lagunero en un humedal es sinónimo de calidad del hábitat

  8. Porque se comparte fácilmente con los demás: Es genial pasear por un parque o por el campo y poder explicarle a nuestros hijos, nuestros familiares o nuestros amigos queeso que suena es un mosquitero que acaba de llegar del norte de Europa para pasar el invierno con nosotros”.
  9. Porque es una afición que aporta a la sociedad: con todos mis respetos a los coleccionistas de joyas, pero su afición aporta muy poco a la sociedad desde mi punto de vista. La nuestra, ayuda a transmitir los valores naturales a los demás (aunque sólo sea para que sepan que delante nuestra no deben hablar de lo bien que se lo pasan cazando en invierno y que, por tanto, no debe ser algo tan bueno como ellos pensaban…), aportando incluso, a través de colaboraciones en censos y estudios, charlas o simples salidas de campo con observaciones interesantes, información muy valiosa para ayudar a conservar el medio ambiente.
  10. Esta te la dejo a ti, para que nos cuentes a través de tus comentarios tus razones para ser pajarero y observar aves . ¿Te animas?
email

24 Responses to Las 10 razones por las que todo el mundo debería aprender a identificar aves.

  1. jose luis dice:

    porque gente interesante con unas inquietudes en la vida similares a las tuyas

  2. pere dice:

    Porque es un placer convivir con ellos durante una caminata por el bosque, oyendo sus trinos que nos hacen compañía o dejándome estupefacto al visualizar su majestuoso vuelo y cómo juegan dominando las corrientes térmicas para ir o mantenerse donde le interese en alta montaña o mientras estoy escalando una pared

  3. Carlos Rivera Rivas dice:

    Pues yo soy un niño de 11 años. Me encanta las aves y voy siempre que puedo ver las limícolas, anátidas, paserinos y zancudas. No viajo muy lejos para verlas pero me conformo y estoy contentísimo con las que veo. Aunque lo que peor llevo son los cantos, aún me queda para aprender, ya que muchas características las aprendo mientras que las veo, y luego lo compruebo en internet.

    • Pues Carlos, no sabes qué alegría me das.
      Ya sólo el hecho de que puedas distinguir entre limícolas, anátidas etc..indica que tienes buenas bases para aprender. Con respecto a lo de que no viajas lejos no te preocupes, en general no es necesario viajar muy lejos para aprender ornitología. Normalmente la gente no sabe las maravillas que tiene cerca de casa y todo lo que se puede aprender. YO te animo a que sigas aprendiendo tanto y a que hagas nuestros retos de identificación ¿los conoces? Con ayuda de una buena guía de aves seguro que ya puedes identificar la mayoría de las especies.
      Un saludo y te espero por dbicheros!

      • Carlos Rivera Rivas dice:

        Gracias por el comentario. En mi cuenta publico lo que veo cuándo veo buenas observaciones. Aunque ya llevo mejor los cantos, tanta ilusión cada vez que voy a ver aves se te acaba quedando en la cabeza. Saludos.

  4. MOISES DIAZ dice:

    PORQUE SON BELLAS, BELLAS, BELLAS, BELLAS, Y CANTAN PRECIOSO…SON ELEGANTES, BONITOS COLORES..

  5. Jaime dice:

    Porque conoces a gente increíble

  6. Pablo Ortega González dice:

    Porque te sirve para comprender mejor cómo funciona los procesos naturales en este planeta.

  7. Jose Antonio Lozano Galvez dice:

    Porque el saber lo que comen,do de anidan y en que época, de donde vienen y a donde van, es una curiosidad que siempre he tenido,son vecinos en esta nave llamada tierra,que menos que conocerlos, para mi es mas una pasión que una afición, un saludo y felicidades por tu pajina

  8. Fina Marí dice:

    Pues yo estoy totalmente de acuerdo con las razones tuyas Miguel. Yo siento una emoción enorme cada vez que observo una especie nueva, un cromo más para la colección. Y no digo ya si ves más de una. Regresas a casa embriagada de naturaleza, los paisajes, el matiz de la luz en el campo. ????????

  9. Em dice:

    Porque son maravillosos son los reyes del planeta tiene el poder de volar

  10. Fátima dice:

    Porque lo puedes compaginar con otras aficiones como la fotografía , el dibujo , el senderismo …

  11. Porque son retazos de un pasado en el que la naturaleza salvaje lo llenaba todo, una naturaleza que se retrae, que resiste pero se fragmenta, que sufre y en muchos casos tiende a la desaparición por la hiperabundante presencia humana.

  12. José Luis dice:

    Porque no hace falta hablar . Solo estar en silencio y escuchar

  13. Son, como dices, momentos mágicos únicos capturados a la Naturaleza a través de los pájaros. Y si los logras, además, inmortalizar a través de una captura en una fotografía, tienes la
    satisfacción añadida de compartirlos con familia, amigos y conocidos, para así animarles a disfrutar de esa belleza, que ayudará a conocerla y a respetarla mas. Un cordial saludo.

  14. Chus Justo dice:

    Porque además de todo lo expuesto, es terapéutico. Salir al campo, pajarear…, forma parte de la programación de actividades que llevamos a cabo en el centro de rehabilitación en adicciones en el que trabajo y como recomendación a situaciones de ansiedad, estrés, hiperactividad…

  15. Porque generadores de aprendizajes significativos, a partir de la visualización de un ave puedes inducir a sumar, restar, multiplicar, dividir o redactar diferentes tipos de texto. A mí me funciona en niños con dificultades en el aprendizaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.