Las aves más grandes de España

En el post de hoy el tamaño sí importa. Al menos el de las aves. Nos encargaremos de repasar algunas de las aves más grandes que podéis ver en España. Algunas más Leer más»

8 aves para ver este verano desde tu toalla en la playa

Como sabemos que muchos de vosotros estaréis estos días, o dentro de pocos, tumbados al sol lolailo, reduciendo vuestra productividad a menos que cero (algo imprescindible de vez en cuando), os dejamos Leer más»

Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (3/3): cabeza y otras partes

Bridas, bigotera, paneles alares, espejo…Analizada el ave en vuelo y el ave posada, sólo quedaban  algunos flecos que recortar en un último post de la serie como este, en el que os Leer más»

Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (2/3): El ave posada

Si bien en el primero de esta serie de post sobre los nombres de las plumas, todo era bonito y se mostraban las posiciones de cada una de ellas, en esta ocasión Leer más»

Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (1/3): El vuelo

Primera de tres entradas con las que pretenderemos poner un poco de luz en el farragoso mundo de los nombres de las partes de un ave. La también llamada topografía del ave. Leer más»

 

Telescopios terrestres y observación de aves (1 de 2): Aprendiendo a comprar

Vitrina telescopios comparativa

Desde que comencé la web, los lectores habéis pedido reiteradamente una comparativa de telescopios terrestres para observación de aves y fauna, al estilo de la que ya hicimos con los prismáticos.

No era un artículo fácil  de conseguir porque los “teles”, como los llaman usualmente los ornitólgos, son materiales delicados, caros y que no son fáciles de manejar. Pero en dbicheros no podía faltar, así que hemos esperado a que se alineen los planetas (no penséis que ha sido nada fácil porque son muchos…) y os traemos al fin la comparativa tan esperada.

9 aves que marcaron nuestra infancia y que existen en España

Todos somos un poco ornitólogos desde niños. La culpa la tienen un pequeño grupo de aves que nos enseñaron muchas cosas (algunas falsas), y que de alguna manera asociamos siempre con dibujos animados o cuentos que nos contaban nuestros padres y abuelos, en ocasiones para escurrir el bulto y no contar alguna verdad incómoda… Recogemos en este artículo aquellos pájaros que todos llevamos en nuestras retinas desde niños y que, además curiosamente, existen todos en España. Espero que disfrutéis conmigo en este regreso a nuestra “infancia ornitológica”.

10 trucos para identificar aves por su canto y reclamo

Hacía como un bis-bis-bis…, era algo así como ñac-ñac-ñac….Cuántas veces nos hemos encontrado en situaciones en las que escuchamos cantos o reclamos de aves y nos encantaría saber qué diablos hay metido en ese seto o en ese bosque…

En  este artículo te proponemos una guía definitiva para que aprendas a distinguir cantos y reclamos de las aves, y comiences así a detectar muuuchas más especies que antes.

Solución al reto de identificación 6: Aves marinas básicas

En nuestro anterior post nos planteamos un reto fácil para practicar las aves marinas. Ya comentamos que no es necesario irse a la costa para verlas, porque muchas de ellas aparecen en zonas húmedas de interior, permitiendo practicar este grupo tan interesante, también fuera de las zonas marinas.

En el reto, como es lógico, nos dimos un paseo por la costa mediterránea en su busca, y  nos encontramos varias sorpresas.

Reto de identificación 6: Aves marinas básicas

reto aves marinas dbicheros

Lugar: Zona costera mediterránea
Mes: Enero
Hora: 9:00h
Hábitat: Plataforma rocosa litoral.
Meteorología: Frío con nubes variables.
Nivel de dificultad: Bajo

Esta vez, nos vamos a la playa. Pero no con el bañador, sino con unas buenas capas de abrigo que ayuden a protegernos del viento de levante que azota desde el mar. Y es que, estamos deseos de practicar lo aprendido en el último artículo de identificación de aves marinas que publicamos.

Comenzamos.