Curso de ornitología
Las aves más grandes de España

En el post de hoy el tamaño sí importa. Al menos el de las aves. Nos encargaremos de repasar algunas de las aves más grandes que podéis ver en España. Algunas más grandes que el mueble de vuestro salón, o sea que seguidnos ahora, por si tenéis que cambiar vuestra idea de lo que es un ave grande de verdad (o de lo que es un mueble de salón grande, depende de como lo queráis ver….)
Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (3/3): cabeza y otras partes

Bridas, bigotera, paneles alares, espejo…Analizada el ave en vuelo y el ave posada, sólo quedaban algunos flecos que recortar en un último post de la serie como este, en el que os mostramos las plumas de las zonas de la cabeza. También tendremos como postre final, otras zonas con nombre propio en las partes emplumadas de las aves, que se usan frecuentemente en identificación.
Vamos allá!
Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (2/3): El ave posada

Si bien en el primero de esta serie de post sobre los nombres de las plumas, todo era bonito y se mostraban las posiciones de cada una de ellas, en esta ocasión le toca el turno al ave posada con las alas plegadas, en donde las plumas , por tanto, son mucho menos evidentes.
Bastará con tener un poco de imaginación y ponerse en situación para darse cuenta de dónde se coloca cada pluma, pero como en dbicheros nos encanta ayudaros, os lovamos a poner muy fácil.
Vamos a ello! ¿Nos acompañas?
Los nombres de las plumas en 3 fotografías interactivas muy claras (1/3): El vuelo

Esta es la primera de tres entradas con las que pretenderemos poner un poco de luz en el farragoso mundo de los nombres de las partes de un ave. O, dicho de otra forma, la llamada topografía del ave.
Pero en este caso no nos vale (porque somos así de chulos…) el típico dibujito que aparece al comienzo de cualquier guía de aves.
Queremos realidad: queremos FOTOS DE VERDAD.
Solución al reto de identificación nº7: Aves rapaces básicas

Para completar nuestro ciclo usual de tres artículos (teoría-reto-solución), aquí tenéis la tercera parte del pack, la solución al reto de identificación de aves rapaces. En este caso había algunas de ellas que eran algo difíciles por la lejanía pero, con la ayuda de nuestro telescopio virtual gratuito, quien no se aficiona a ver aves hoy en día es por que no quiere ;). Aquí os muestro las fotos de las soluciones ya ampliadas, como nos gustaría siempre verlas en el campo. ¡Espero que lo disfrutéis!